Estación telefunken de campaña.

Estos dos carros formaban la Estación telefunken de campaña, allá por los años 1915,el primero era la fuente de alimentación y constaba de un alternador ,y una dinamo que excitaba a este último, todo accionado por un motor de explosión, el depósito de combustible tenia una cabida de 30 litros con lo que podía funcionar durante 30 horas.

El carro estación estaba dividido en dos partes por un tabique aislador, y contenía todos los aparatos de transmisión y recepción dispuestos para trabajar con dos longitudes de onda distinta, corta y larga, de 350 metros y 1.050 metros, respectivamente. La capacidad de las botellas Leyden estaba dividida en secciones para producir chispas de longitud variable, el transformador de transmisión estaba provisto de cursor para introducir en el más o menos espiras, según la longitud de onda que se desease.>

En la parte posterior del carro estaban el manipulador, los aparatos de recepción constituidos por dos cohesores unidos a la antena por transformadores distintos correspondientes a ondas corta o largas, el receptor Morse y un conmutador de dos palancas que servia para disponer la estación a transmitir o a recibir.

La distancia de transmisión dependiendo de las condiciones del terreno interpuesto entre las estaciones, variaba de 50 a 200 kilómetros. El Centro electrotécnico del Cuerpo de Ingenieros poseía dos estaciones de esta clase.

Estos datos y fotografias han sido sacados del libro titulado Manual Militar de Telegrafía, año 1915.

Recuerdos de viejos tiempos.

Vivamus varius justo sit amet leo. Morbi sed libero. Vestibulum blandit augue at mi. Praesent fermentum lectus eget diam. Nam cursus, orci sit amet porttitor iaculis, ipsum massa aliquet nulla, non elementum mi elit a mauris.

Fusce ultrices fringilla

Curabitur tellus. Phasellus tellus turpis, iaculis in, faucibus lobortis, posuere in, lorem. Donec a ante. Donec neque purus, adipiscing id, eleifend a, cursus vel, odio. Vivamus varius justo sit amet leo. Morbi sed libero. Vestibulum blandit augue at mi. Praesent fermentum lectus eget diam. Nam cursus, orci sit amet porttitor iaculis, ipsum massa aliquet nulla, non elementum mi elit a mauris.